TU ERES MI GUÍA SEÑOR

CUARTO PERIODO PRINCIPIOS BÍBLICOS-21 SEPTIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2020

GUIA 1 PRINCIPIOS BÍBLICOS- PRINCIPIOS BÍBLICOS- PUBLICADO 22 DE SEPTIEMBRE

GRADOS: 6° A 8° CONOCIENDO LA BIBLIA

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

TERCER PERIODO PRINCIPIOS BÍBLICOS-13 DE JULIO AL 18 SEPTIEMBRE

TALLER DE REPASO- PRINCIPIOS BÍBLICOS- PUBLICADO 8 DE SEPTIEMBRE

GRADOS: 6° A 11° CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA HUMANA Y DIVINA DE JESÚS

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

ACTIVIDAD DE CLASE- PRINCIPIOS BÍBLICOS- 25 DE AGOSTO DE 2020

GRADOS: 6° A 11°

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

FECHA DE REALIZACIÓN: Martes 25 de agosto y Martes 1 de Septiembre

Descarga la guía de Principios Bíblicos la cual tiene las actividades a realizar para dos clases, sigue las instrucciones dadas por la docente.

ACTIVIDAD DE CLASE- PRINCIPIOS BÍBLICOS- SEMANA DEL 21 DE JULIO AL 24 DE JULIO DE 2020

GRADOS: 6° A 11° 

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com 

FECHA DE REALIZACIÓN TALLER 1: MARTES 21 DE JULIO

FECHA DE ENTREGA TALLER 1: MARTES 21 DE JULIO 

SEGUNDO PERIODO PRINCIPIOS BÍBLICOS

ACTIVIDAD DE REPASO- PRINCIPIOS BÍBLICOS- SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 03 DE JULIO DE 2020

GRADOS: 6° A 8°

FECHA DE REALIZACIÓN: MARTES 30 DE JUNIO

FECHA DE ENTREGA: MARTES 30 DE JUNIO EN HORA DE CLASE

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

ACTIVIDAD DE REPASO- PRINCIPIOS BÍBLICOS- SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 03 DE JULIO DE 2020

GRADO: 9°

FECHA DE REALIZACIÓN: MARTES 30 DE JUNIO

FECHA DE ENTREGA: MARTES 30 DE JUNIO EN HORA DE CLASE

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

ACTIVIDAD DE REPASO- PRINCIPIOS BÍBLICOS- SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 03 DE JULIO DE 2020

GRADO: 10°

FECHA DE REALIZACIÓN: MARTES 30 DE JUNIO

FECHA DE ENTREGA: MARTES 30 DE JUNIO EN HORA DE CLASE

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

ACTIVIDAD DE REPASO- PRINCIPIOS BÍBLICOS- SEMANA DEL 30 DE JUNIO AL 03 DE JULIO DE 2020

GRADO: 11°

FECHA DE REALIZACIÓN: MARTES 30 DE JUNIO

FECHA DE ENTREGA: MARTES 30 DE JUNIO EN HORA DE CLASE

NOTA: Por favor registrar su asistencia a clase en el correo de la asignatura: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

ACTIVIDAD DE CLASE PRINCIPIOS BÍBLICOS- PARA GRADOS 6° A 8°- MARTES 16 DE JUNIO-2020

TEMA: EL PECADO ROMPE LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA

Registrar primero la asistencia al correo competenciasciudadanas.gni@gmail.com

DESCARGAR LA GUIA QUE ESTÁ EN LA PARTE INFERIOR PARA DESARROLLARLA EN CLASE.

ACTIVIDAD DE CLASE PRINCIPIOS BÍBLICOS- PARA GRADOS 10° Y 11°- MARTES 16 DE JUNIO-2020

TEMA: LA SOCIEDAD EN EL TIEMPO DE JESÚS

Registrar primero la asistencia al correo competenciasciudadanas.gni@gmail.com

DESCARGAR LA GUIA QUE ESTÁ EN LA PARTE INFERIOR PARA DESARROLLARLA EN CLASE.

ACTIVIDAD DE CLASE PRINCIPIOS BÍBLICOS- PARA GRADOS 6° A 8°- MARTES 5 DE MAYO-2020

TEMA: EL HOMBRE Y LA MUJER CREACIÓN DE DIOS

Registrar primero la asistencia al correo competenciasciudadanas.gni@gmail.com 

DESCARGAR LA GUIA QUE ESTÁ EN LA PARTE INFERIOR PARA DESARROLLARLA EN CLASE.

ACTIVIDAD DE REPASO PRINCIPIOS BIBLICOS- PARA GRADOS 6° A 8°- MARTES 21 DE ABRIL-2020

TALLER:
1. Registrar primero la asistencia al correo competenciasciudadanas.gni@gmail.com

2. Escriba una parábola bíblica (que está en los evangelios de Mateo o de Lucas)en tu cuaderno y de ella extraer:

- La situación del diario vivir que plantea el Señor Jesuscristo.

- Los personajes que sobresalen en la Parábola.

- La verdad bíblica  o principio bíblico del cuál habla el Señor Jesucristo en esa parábola que escogiste.

3. Escribe las características que tiene la Parábola.(Estas fueron vistas en clase y están en tu cuaderno).

ACTIVIDAD DE REPASO PRINCIPIOS BÍBLICOS- PARA GRADO 9°- MARTES 21 DE ABRIL-2020

TALLER:
1. Registrar primero la asistencia al correo competenciasciudadanas.gni@gmail.com

2. Escriba un texto  biblico (que está en los evangelios de Mateo o de Lucas)en tu cuaderno que presente los siguientes casos(que en ese mismo pasaje biblico esté los siguientes puntos):

-Escribir la cita biblica: ejemplo Mateo 1:18-25

- La situación de plena confianza el Señor Jesuscristo.

- Situación de desconfiaza, entre Dios y los hombres o entre los hombres mismos.

3. Escribe las características de la fe en el escapismo(visto en la clase del 24 de marzo).


ACTIVIDAD DE REPASO PRINCIPIOS BÍBLICOS- PARA GRADOS 10° Y 11°- MARTES 21 DE ABRIL-2020

TALLER:

1. Registrar primero la asistencia al correo competenciasciudadanas.gni@gmail.com

2. Escriba un texto bíblico en tu cuaderno visto en clase(diferente al dado en el ejemplo), que habla de Gobierno y Autoridad,  que presente los siguientes  puntos:

-Escribir la cita biblica: ejemplo Romanos 13:3 " Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien,sino al malo..."

- Este pasaje bíblico de hablar de un hombre o personaje el cual tenga autoridad o esté bajo autoridad y escribir las características que tiene ese buen lider o mal lider(según el pasaje que escoja).

- ¿ Qué pasa o consecuencias hay para aquel que no se somete a ley o la autoridad?

3. Escribe las características que tiene el personero del colegio.(Minimo 4 caracteristicas) 

ACTIVIDAD DE CLASE:GOBIERNO ESCOLAR-GRADOS 10°-11°- MARTES 24 DE MARZO DE 2020

 PERSONERO ESTUDIANTIL

NOTA: Por favor recuerda al iniciar la clase enviar un correo que estas iniciando la actividad(ASISTENCIA) y al finalizar la clase, debes enviar al correo la actividad realizada de la plataforma. 

A. ACTIVIDAD ARGUMENTATIVA:

 ¿Cómo puedo ayudar a mejorar el ambiente escolar para mis compañeros estudiantes, por medio del gobierno escolar?

B. ACTIVIDAD INTERPRETATIVA:

CONSULTA EN INTERNET EL PERFIL HUMANO Y EL PERFIL ACADÉMICO DEL PERSONERO. LUEGO REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO(MIRAR EL EJEMPLO EN EL DOCUMENTO)

C. ACTIVIDAD PROPOSITIVA: 

 Escriba 5 propuestas de un futuro personero. 

ACTIVIDAD DE CLASE GRADO 9° - MARTES 24 DE MARZO DE 2020

FE EN EL ESCAPISMO

NOTA: Por favor recuerda al iniciar la clase enviar un correo que estas iniciando la actividad(ASISTENCIA) y al finalizar la clase, debes enviar al correo la actividad realizada de la plataforma. 

INTRODUCCIÓN

La gente siempre cree en algo. Sin embargo, como hemos visto, en clases pasadas, a menudo ponen su fe en algo equivocado, algo que no merece su confianza ni lealtad. Tenemos el caso de sansón en Dalila, el caso de Tomás, el discípulo de Jesús, sólo creía en lo que veía, y así a lo largo de este primer período hemos vistos ejemplos.

Hoy el hombre va en muchas direcciones diferentes en un intento de encontrar en qué creer correctamente. Por desgracia, por lo general termina poniendo su fe en sí mismo y en sus propios métodos, filosofías y sistemas de creencias. 

Desarrollo de la guía de clase (Ir al archivo adjunto)

ACTIVIDAD DE CLASE: PARÁBOLAS DE JESÚS SEGUNDA PARTE - GRADOS 6°, 7° Y 8°-MARTES 24 DE MARZO DE 2020

NOTA: Por favor recuerda al iniciar la clase enviar un correo que estas iniciando la actividad(ASISTENCIA) y al finalizar la clase, debes enviar al correo la actividad realizada de la plataforma.  

OBSERVACIÓN: Es importante mandar la actividad de clase al finalizar la hora de clase, en caso tal que no esté completa debes hablar con la profesora para extender el plazo de entrega.

ACTIVIDAD DE CLASE: GOBIERNO ESCOLAR- GRADOS 10° Y 11°-MARTES 17 DE MARZO DE 2020

La función de un personero estudiantil

El personero de los estudiantes en todos los establecimientos educativos será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución, encargándose de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los alumnos consagrados en la Constitución Política, las leyes, los reglamentos y el Manual de Convivencia, por lo tanto tiene que cumplir con unos deberes y funciones para la cual fue elegido.

Estas funciones son de cierto grado de responsabilidad, como parte de formación de futuros líderes políticos, deportivos y demás ambientes que requieran de un mando, entre las funciones se encuentran: promover y velar porque el alumno actúe con libertad y respeto de conciencia, fomentar el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes como miembros de la comunidad educativa, defender permanentemente los intereses de los compañeros educativos, presentar al Rector del establecimiento educativo las solicitudes que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de los deberes, estar atento al cumplimiento del Manual de Convivencia, entre otras.

Este ejercicio también sirve para ir enseñando a los jóvenes alumnos de una institución educativa a ejercer su derecho al voto, para que cuando cumplan su mayoría de edad, puedan sufragar ante un cubículo en las elecciones de nuestro país como, concejos, alcaldías, asambleas, gobernaciones, presidencias y demás actividades de carácter democrático.

TALLER DE GOBIERNO ESCOLAR- EL PERSONERO ESTUDIANTIL- MARTES 17 DE MARZO DE 2020

Resuelva las siguientes preguntas de acuerdo al vídeo y redactarlas en el formulario o enviar al correo: competenciasciudadanas.gni@gmail.com

1. ¿Qué es un personero estudiantil?

2. Escriba las funciones dadas al personero estudiantil en el vídeo 

3. De los puntos de elección del personero estudiantil planteados en el vídeo, escribe los pasos que se realizaron en nuestro colegio, en la elección del personero.

4. ¿Para qué sirve este ejercicio de elección del personero estudiantil en los planteles educativos?

Resuelve la siguiente punto argumentando tu respuesta:

  • El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes al Consejo Estudiantil a los estudiantes con mejor desempeño académico y de convivencia, en lugar de realizar las elecciones ordinarias. De esta decisión se puede afirmar que 

A. es importante porque estimula a los estudiantes a que estudien y sean mejores compañeros. 

B. dificulta la disponibilidad de tiempo para el desarrollo normal de las actividades académicas. 

C. vulnera el derecho de los estudiantes a tener y utilizar mecanismos de participación. 

D. promueve en los estudiantes la comprensión de la importancia del Consejo Estudiantil. 

  • Un estudiante se intoxicó con comida que compró a un vendedor ambulante a la salida del colegio. Por esto, el Consejo Directivo del colegio, con la ayuda de la Policía, logró la expulsión de los vendedores ambulantes del sector. De los siguientes, ¿cuál sería un efecto de la expulsión de los vendedores? 

A. El aumento de la inseguridad en las inmediaciones del colegio. 

B. El aumento de las intoxicaciones alimentarias de los estudiantes en el colegio. 

C. La disminución del apoyo de la comunidad al Consejo Directivo y a la Policía. 

D. La disminución de los ingresos de las familias que dependían de esas ventas. 

ACTIVIDAD DE CLASE GRADO 9° - CASOS DE DESCONFIANZA EN EL NUEVO TESTAMENTO-MARTES 17 DE MARZO DE 2020

1. Juan el Bautista

El famoso predicador del desierto que fue enviado para preparar el camino del Señor comenzó confiado y seguro. Cuando hablaba de Jesús, dijo: "¡Miren, el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! Y, he visto y testifico que este es el Elegido de Dios".

Pero cuando se encontró en la cárcel, cuestionó si Jesús era realmente el Mesías. Juan envió a sus discípulos a preguntarle a Jesús si él era el indicado.

Jesús respondió con evidencia para que Juan pudiera retener su profesión de fe.

2. Simón Pedro

Uno de los doce discípulos originales de Jesús, Pedro es conocido por su audacia. Fue Pedro quien fue alabado por Jesús por haber recibido la revelación del Padre de que Jesús era el Hijo del Dios vivo.

Pero cuando Jesús fue arrestado, Pedro luchó entre la fe y el miedo. Él negó conocer a Jesús con maldición y juramento. Pedro había estado tan seguro de su fe antes de que ese suceso ocurriera. Jesús sabía que realmente no lo era. Jesús había predicho la negación de Pedro y oró para que la fe de Pedro no fracasara, y no lo hizo.

La fe de Pedro lo trajo de regreso a Jesús, quien no solo lo reconcilió, sino que le pidió que alimentara a sus ovejas.

3. Tomás

Ser un discípulo de Jesús no lo convirtió automáticamente en un gigante de la fe. Tomás fue conocido como Tomás el dudoso porque luchó con la verdad de que Jesús resucitó de entre los muertos.

Pero su lucha con la fe fue tan humana como el etiquetado de él. Tomás no fue el único discípulo que luchó con la verdad de la resurrección; todos los discípulos lucharon por creer cuando María y las otras mujeres vinieron y les dijeron que Jesús estaba vivo en Lucas 24:10-11.

Es importante señalar la gracia de Dios para aquellos que luchan. El 11 discípulo no creyó hasta que Jesús se les apareció, y luego apareció de nuevo solo para Tomás.

TALLER DE CLASE: CASOS DE DESCONFIANZA EN EL NUEVO TESTAMENTO- MARTES 17 DE MARZO-GRADO 9°

Resuelva las siguientes preguntas de acuerdo a los casos planteados: Juan el Bautista, Simón Pedro y Tomás y redactarlas en el formulario o enviar al correo: competenciasciudadanas.gni@gmail.com 

1. Escribe en los tres casos, ¿cuál fue el factor o la causa de desconfiar de Dios?

2. Revisa y consulta en tu Biblia, ¿qué otro discípulo de Jesús llegó a desconfiar de Dios? escribe el pasaje bíblico que respalda tu respuesta

3. Lee los dos siguientes pasaje paralelos de la Biblia, evangelio San Mateo 14:22 al 32 y evangelio San Marcos 6:45-52. Escribe el versículo en el cual se muestra la desconfianza en Dios y quienes participan en este caso.

ACTIVIDAD DE CLASE: PARÁBOLAS DE JESÚS- GRADOS 6°, 7° Y 8°-MARTES 17 DE MARZO DE 2020

RECORDANDO LO APRENDIDO

¿QUÉ SON PARÁBOLAS?
Una parábola es:- Un relato sencillo de un hecho real o imaginario.- Tiene la función de comparar una realidad conocida con otra desconocida.- Puede causar sorpresa en su conjunto o en sus detalles e invita a pensar y a replantear actitudes y conducta.
¿QUÉ ES LO IMPORTANTE DE UNA PARÁBOLA?
Es, ante todo la enseñanza que transmite. Su finalidad principal es hacer reflexionar al que la escucha sobre su modo de vida y de actuar.
Relatos Sencillos
Las parábolas tienen como características que son narraciones cortas y sencillas, porque así pueden ser entendidas por todos. Por eso Jesús las utilizaba, de tal manera que la gente más sabia y la que no tenía cultura lo podían entender sin problema.

ACTIVIDAD DE CLASE- LAS PARÁBOLAS DE JESÚS- MARTES 17 DE MARZO DE 2020

INSTRUCCIÓN: Resuelva el siguiente trabajo, adjuntado en la parte de abajo, por favor redactarlas en el formulario o enviar al correo: competenciasciudadanas.gni@gmail.com  o tomar foto y enviar al whatsapp del colegio, es muy importante desarrollar en el horario de clase y enviarlo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar